Imagen de fondo del header
Imagen de fondo del header
Enseñanzas del matt para la vida diaria
by Carolina Alonso

¿Cómo implementar el yoga en tu día a día?

¡Compártelo!

¿Te cuesta hacer espacio para el yoga en tu día a día? Tienes que entender que el yoga es una forma de vida, y mientras esto no esté integrado, será muy difícil mantenerlo en tus rutinas. Pero te dejo unos consejos para hacerlo posible y real, y que seguro te servirán para aplicar en otras áreas de la vida:

1. Suelta la utopía:

Si esperas a tener el espacio perfecto, el tiempo soñado, el material, el momento, la energía, etc, etc, etc, nunca vas a empezar 🙂

2. Mejor un objetivo real que ambicioso:

Ponte un objetivo real, si tu objetivo es demasiado ambicioso, por ejemplo: practicar 2h todos los días, quizás no sólo no puedas mantenerlo, en algunos casos ni empezarás…

Ponte objetivos que quepan en tu vida, por ejemplo: practicar 40 min 3 veces a la semana, o lo que veas que puede ser sustentable para tí. A lo mejor es sólo un día y 10 min, ¡hazlo! Mejor empezar por menos y luego ir aumentando.

3. Apáñate con lo que tienes:

De tiempo, de espacio, de material… todo lo demás son excusas que nos ponemos para autosabotearnos y no cumplirnos. ¿Sabes que en nuestro canal de YouTube hay una clase para cuando nos da pereza practicar? Mírala aquí.

4. El tiempo:

Piensa en cada día de la semana e identifica los huecos que tengas libres y puedas dedicar a la práctica.

Utiliza los tiempos muertos, aunque sean 10 minutos, aprovéchalos, no pienses que es poco o no te va a dar tiempo; aunque sólo hagas un Adho Mukha y un Uttanasana, un par de torsiones o el saludo al sol, ya estará muy bien.

5. El espacio:

Todo vale. He visto practicar a alumnos online en sitios extremadamente pequeños. Yo misma he practicado en pasillos muy estrechos.

Un pasillo es fantástico para posturas de pie, por ejemplo. La cama para estiramientos adelante y posturas supinas va genial (tengo vídeos en YouTube practicando encima de la cama).

6. El material:

Lo que tienes en casa es oro, ¡vale todo! Da rienda suelta a tu imaginación, y también puedes practicar sin material muchas posturas. Mira este vídeo

7. ¿Por dónde empiezo?

Seguramente si quieres practicar yoga en casa es porque ya has practicado yoga antes en algún sitio… y, aunque no fuera así, hay un montón de canales de YouTube para practicar yoga en casa con una guía (obviamente, también está nuestra videoteca, que puedes empezar de cero o continuar con tu práctica habitual).

Pero un buen comienzo siempre es el saludo al sol, luego seguro que empiezas a acordarte de algunas posturas que has hecho en clase, las que te encantan, o las que odias 🤭

No tiene que estar perfecto, tampoco te vas a hacer daño, sólo extiende tu antideslizante, súbete encima y déjate fluir. (En mi canal de YouTube también puedes encontrar vídeos de cómo abordar tu práctica personal de yoga en casa).

8. Recapitulando:

Apáñate con lo que tienes, ponte un objetivo real y que quepa en tu vida, deja las excusas, sólo súbete encima de tu antideslizante y lo demás fluirá solo.

Burbuja 3 repe
Burbuja 2

Desde niña me sentí atraída por la salud, el movimiento corporal y la espiritualidad; empecé mi viaje yógico con 25 años, y fue treméndamente revelador descubrir que esas 3 condiciones se reunían, conectaban y tomaban forma y sentido dentro de la práctica del yoga.

Artículos relacionados

El poder del silencio

El poder del silencio

Hoy en día es muy difícil encontrar el silencio, tan difícil como necesario. Incluso cuando parece que hay algo de silencio, siempre se escucha de fondo un motor, el zumbido

Leer más